
Educación
El Tolima busca fortalecer la educación rural con calidad
Con el Proyecto "Educación Rural en acción para el Desarrollo Territorial", el departamento del Tolima le apuesta a disminuir las brechas de la educacion en el territorio. Esta propuesta está concebida como una respuesta a las necesidades educativas de la región.
Como parte de la ejecución de la Política Pública de Calidad Educativa para el Tolima, se realizó el lanzamiento del Proyecto de "Educación Rural en acción para el Desarrollo Territorial", que hace parte de las grandes apuestas del Gobierno Departamental para disminuir las brechas educativas entre los sectores urbano y rural.Esta propuesta de desarrollo educativo integral para el sector rural, está concebida como una respuesta a las necesidades educativas del territorio, y que demandan los pobladores en pertinencia, calidad, permanencia y cobertura escolar.El Gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, destacó que uno de los objetivos es mejorar los indicadores de gestión y resultados de las pruebas externas presentadas por los estudiantes del departamento.Así mismo, resaltó que la asistencia técnica, pedagógica y productiva que se tendrá en los municipios de Planadas, Chaparral, Ataco y Rioblanco, beneficiará a 3 mil 152 estudiantes en un ambiente de formación adecuado a sus necesidades. De igual manera serán 172 educadores de preescolar, básica primaria, secundaria y media quienes también se verán beneficiados con esta importante inversión inicial de 5 mil 846 millones de pesos. Cabe señalar que con este proceso se pretende que el Tolima, se consolide como el departamento líder en educación rural con calidad.
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-343665.html
El sur del Tolima obtendrá educación
El gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, efectuó un balance sobre la educación en el marco del proyecto ‘Educación rural en acción para el desarrollo territorial’ .
“Infortunadamente para Colombia, la calidad educativa es insuficiente”, afirmó Delgado Peñón, quien se refirió a que las cifras de deserción escolar en el Departamento son alarmantes. Más de 100 niños, niñas y adolescentes no cuentan con cupos en las instituciones educativas, en especial en el sur, en municipios como Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco. El proyecto de Educación rural en acción para el desarrollo territorial, empezó a funcionar a partir de ayer en más de 72 planteles educativos y los estudiantes beneficiados son tres mil 152 estudiantes en un ambiente de formación profesional, además de 172 docentes de preescolar, básica primaria, secundaria y media. Por último, quedó claro en su presentación que la calidad educativa es primordial y el proyecto quiere proteger al sistema educativo para que ningún estudiante pierda la oportunidad, la escuela busca a estos adolescente e infantes. Primero se adoptará en el sur del Tolima, que es el sector deprimido y después se extenderá al norte del departamento.
El objetivo es consolidarse como el Departamento líder en educación rural con calidad.
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/tolima/regional/224691-el-sur-del-tolima-obtendra-educacion


